EL MUNDO CONECTA 2

¿La gentrificación está transformando Quintana Roo? Esto es lo que pasó entre 2020 y 2024

¿Te ha tocado volver a un lugar que solías amar y sentir que ya no es el mismo? Eso es algo que muchos están notando en destinos como Tulum, Playa del Carmen y Bacalar. Entre 2020 y 2024, estas joyas de Quintana Roo han cambiado tanto que cuesta reconocerlas. Pero, ¿qué hay detrás de esta transformación? La respuesta está en un fenómeno llamado gentrificación.

La gentrificación ocurre cuando un lugar que era accesible para la gente local empieza a atraer a personas con más dinero: turistas que se quedan largas temporadas, inversionistas que construyen complejos de lujo, o extranjeros que buscan “vivir el paraíso”. Esto ha sido muy evidente en estos últimos años. Durante la pandemia, muchos viajeros digitales llegaron buscando teletrabajar desde playas hermosas, lo que disparó los precios de la vivienda, los alimentos y hasta los servicios básicos. Hoy en día, rentar un departamento en Tulum o Playa del Carmen puede costar lo mismo que en una gran ciudad como Ciudad de México o incluso más.

El problema no es solo que los precios suben: la gentrificación empuja a las familias locales a los márgenes o directamente las obliga a irse porque ya no pueden pagar lo que antes sí. Además, la esencia del lugar cambia. Es común ver cómo los pequeños negocios tradicionales cierran para dar paso a cafeterías de moda, restaurantes gourmet o tiendas para turistas. Bacalar, por ejemplo, ha visto cómo la laguna que tanto atrae está siendo explotada al máximo, mientras que los habitantes de siempre luchan por mantener su estilo de vida y el equilibrio con la naturaleza.

Comprender la gentrificación no es solo un tema para urbanistas o académicos. Si te gusta viajar y conocer nuevos lugares, es importante que lo pienses: ¿cómo puedes apoyar a las comunidades locales? Tal vez la respuesta esté en consumir en negocios del lugar, ser un turista respetuoso y pensar más allá del Instagram. Cuidar estos destinos depende, en parte, de nosotros.



Entradas más populares de este blog

EL MUNDO CONECTA 2