Crónica desde la línea de fuego: la guerra entre Irán e Israel que no se detiene

El 12 de junio a las 3:45 a.m., Tel Aviv despertó abruptamente con el sonido penetrante de las sirenas antiaéreas. En cuestión de minutos, las calles se vaciaron mientras el sistema de defensa israelí activaba el “Domo de Hierro” para interceptar una lluvia de misiles lanzados desde el sur de Líbano, presuntamente apoyado por Irán. Fue el inicio de una escalada que, en solo días, cambió la calma tensa de la región por una sensación de guerra abierta.

El 14 de junio, a las 10:30 p.m., la televisión iraní transmitió imágenes en vivo de drones de fabricación local sobrevolando territorios israelíes, seguido por un comunicado oficial que prometía “respuestas contundentes” a cualquier ataque contra su territorio. En Jerusalén, las familias se organizaron para pasar la noche en refugios, mientras que en Teherán, las calles mostraban tanto apoyo al gobierno como miedo ante una posible reacción internacional.

Para el 16 de junio, a primera hora, los bombardeos israelíes alcanzaron varios objetivos en territorio iraní en Siria, ampliando el conflicto más allá de las fronteras directas. En redes sociales, se multiplicaban videos y relatos de civiles atrapados entre ataques y apagones de electricidad. La guerra no solo se vive en el terreno, sino también en la incertidumbre diaria de miles de personas que ven sus vidas suspendidas.

Este conflicto, que parece lejano, tiene efectos que ya comienzan a sentirse globalmente: el precio del petróleo ha subido un 15% en esta semana, y los líderes mundiales llaman a la calma, mientras temen que la región se convierta en un polvorín imposible de controlar.

Ser testigos y comprender esta guerra es esencial para no ser simples espectadores, sino ciudadanos conscientes de un mundo donde cada explosión afecta mucho más que una ciudad o un país. ¿Qué seguirá en este cronograma marcado por las bombas y las alertas? Solo el tiempo lo dirá.



Entradas más populares de este blog

EL MUNDO CONECTA 2

EL MUNDO CONECTA 2