EL MUNDO CONECTA 1

 LA GENTRIFICACIÓN EN QUINTANA ROO DURANTE EL PERIODO 2020-2024.

¿Tu depa en Quintana Roo ahora cuesta el doble? Así te afecta la gentrificación (2020-2024).

¿Has notado que en los últimos años Cancún, Playa del Carmen y Tulum se llenaron de extranjeros, los precios se dispararon y cada vez es más difícil vivir como local? Esto no es casualidad: es la gentrificación en acción. Y si eres quintanarroense o vives aquí, te está afectando más de lo que crees.

Entre 2020 y 2024, Quintana Roo vivió una explosión de gentrificación acelerada. Con la llegada masiva de nómadas digitales y jubilados extranjeros (especialmente estadounidenses y canadienses), los precios de viviendas en zonas como Playa del Carmen aumentaron hasta 200%. Lo que antes costaba $5,000 pesos de renta, ahora puede superar los $15,000. ¿El resultado? Muchas familias locales han tenido que mudarse a zonas más alejadas, perdiendo acceso a sus trabajos y comunidades.

  Imagen generada con IA.

Pero no solo es la vivienda: hasta la tortillería de la esquina se transformó en un café artesanal con precios en dólares. Los negocios tradicionales cierran porque no pueden competir con los nuevos establecidos para turistas, y los salarios locales no alcanzan para el costo de vida inflado. Incluso playas que antes eran públicas ahora están cercadas por hoteles o clubs exclusivos.

La gentrificación no es "progreso", es desplazamiento. Si seguimos sin regulación, Quintana Roo podría convertirse en un paraíso solo para extranjeros, mientras los locales quedan marginados. ¿Qué opinas? ¿Has vivido estos cambios? Comparte tu experiencia y exijamos juntos soluciones que beneficien a TODOS los que llamamos a este estado "hogar".

¿Te interesa entender más sobre cómo la gentrificación cambia tu ciudad? Suscríbete a EL MUNDO CONECTA1 para análisis claros y acciones concretas. ¡Tu voz importa!

Entradas más populares de este blog

EL MUNDO CONECTA 2

EL MUNDO CONECTA 2